
¿PURA ILUSIÓN?
Al parecer la ilusión del aficionado futbolístico huancaíno de ver por primera vez a un equipo de la localidad en un torneo internacional, quedaría solo en eso, en ilusión, pues la culminación de la iluminación artificial del estadio Huancayo no se concretaría a tiempo.
En una conferencia de prensa, nada convincente, el gerente general del gobierno regional de Junín, estableció una nueva fecha para su culminación, la nueva fecha sería a escasos 7 días del encuentro.
El partido por la “Copa Sudamericana” que debe afrontar el Sport Huancayo contra el ganador del partido que previamente jugarán Olimpia de Paraguay y Defensor Sporting de Uruguay, esta programado por la Conmebol para el 22 de septiembre y la fecha para la entrega de la obra fue señalada para el 15 del mismo mes.
El cronograma establecido por el funcionario del GRJ, no puede sufrir contratiempo alguno, falta saber si el ente rector del fútbol sudamericano podrá inspeccionar y aprobar el uso del escenario en los siete días que separan la fecha de culminación y la de realización del encuentro.
LA PRIMERA acudió al ingeniero Camilo Lagos Agüero experto en este tipo de trabajos para buscar su opinión sobre lo expuesto por los responsables de la obra, y él tiene fundados reparos sobre el cronograma. “Si los vaciados del concreto se culminaran el 24 del presente mes, no se podrá colocar las torres hasta después de la primera semana de septiembre, por el tiempo que se requiere para el fraguado del material, es casi imposible que en las dos semanas restantes se puedan izar las cuatro torres y colocar las luminarias” dijo.
“La resistencia mínima que requiere el concreto en la base es de 220 Kg/cm2, para soportar el peso de las torres y si se coloca una mezcla de 280 Kg/cm2, se requiere al menos de 10 a 15 días para que al fraguarse se alcance el mínimo requerido” prosiguió.
“Hay que tener presente que no solo se trata de armar las torres y colocar las luminarias sino que se debe realizar la colocación de dos generadores eléctricos y colocar el cableado respectivo, si los materiales ni siquiera están en cancha no me explico como se podrá realizar el trabajo en tan corto tiempo” culminó.
Los dirigentes, integrantes del cuerpo técnico y muchos aficionados entrevistados, expresaron su ferviente deseo de que los plazos se cumplan para ver hecha realidad la aspiración de que Huancayo ingrese a la órbita internacional del fútbol, pero al mismo tiempo expresaron su escepticismo por las muchas promesa incumplidas del presidente Vladimiro Huaroc.
Antonio Falconí
Redacción
DIARIOLAPRIMERAPERU.COM
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.